top of page

NUESTRO ENEMIGO ¿LA GRASA?


La grasa es parte de nuestro cuerpo como también lo es el agua, los huesos o el músculo. Nos beneficia pues conforma un tejido de sostén y un lugar privilegiado para la producción y regulación de muchas hormonas.

Además, es la reserva energética más grande de nuestro cuerpo.

El tejido adiposo o la grasa corporal también tiene un rol clave en la termorregulación.

Como podemos ver, la grasa corporal es beneficiosa, es necesaria y su reducción en demasía puede ser peligrosa e incompatible con la vida.

TIPOS DE GRASA:

Encontramos en el cuerpo muchos tipos de grasas: las más conocidas por nosotros son:

La grasa parda o marrón.

La grasa blanca.

La grasa subcutánea

Características:

La grasa parda o marrón.Tiene como principal función la termogénesis, es decir, generar calor en respuesta al frío exterior. Esto es especialmente importante en los recién nacidos, y por uso su proporción es más elevada al nacer. Se llama grasa marrón o parda a causa de su coloración, en contraposición con el color amarillento pálido de la grasa blanca.

Es fácil entender que este tipo de grasa es muy abundante en aquellos animales que hibernan, aportando calor, mientras que de la grasa blanca obtienen nutrientes.

La grasa blanca es la mayoritaria, supone el 20-25% del peso del cuerpo y es un reservorio de energía, una acumulación de ácidos grasos que, en caso de necesidad, se metabolizan para obtener alimento en forma de glucosa para las células.

La grasa blanca se acumula principalmente a nivel de la pared abdominal en los hombres y en la zona de las caderas y los glúteos en las mujeres. Una alimentación inadecuada rica en ácidos grasos e hidratos de carbono excesivos hace que aumente la grasa blanca y se dé sobrepeso u obesidad, con los consiguientes riesgos para la salud que eso conlleva, sobre todo a nivel vascular.

La grasa subcutánea, como su propio nombre indica, es la que encontramos en las capas de la piel y es diferente de la grasa visceral que queda rodeando a los órganos del cuerpo.De esa es de la que nos queremos ocupar pues a la larga dañará nuestro organismo.

CÓMO COMBATIR LA GRASA:

Lo primero a dejar claro es: la alimentación juega un papel decisivo pero, NO debemos dejar de ingerir grasas para perder grasa.

¿Qué tipos de grasas nos convienen?

Aquí algunas ideas:

-Las de los frutos secos (nueces, nueces de macadamia)

-Huevos

-Mantequilla

-Aceite de oliva

-Aguacate

-Pescados como el atún y el salmón

Vale, entonces ¿qué podemos hacer para perder peso (grasa) y no músculo?

Mis sugerencias (las que a mi me funcionan):

-Controla todo lo que comes en un día (la aplicación gratuita Fatsecret te ayuda y es muy fácil) Así verás las calorías que ingieres y de donde proceden.

-Elimina azúcares y harinas. Aunque es un tema laaaargo de explicar, la base es simple: Tu cuerpo para obtener energía recurre a los depósitos de azúcar en primer lugar y luego empieza a comerse la grasa. Pero ¿ si no le das azúcar? Usará tu grasa almacenada para obtener energía.¡Ojo! Cuando hablamos de azúcar no solo nos referimos al azúcar blanco, moreno o similares. Los hidratos de carbono son azúcares, y se abusa mucho de ellos (empezando por el pan, la pasta, la patata, etc...) sin pensar en que eso impide la bajada de peso y grasa ya que lo que el cuerpo no utiliza para obtener energía lo va a dejar acumulado en nuestro organismo.

-Aumenta la cantidad de proteínas: Se recomienda

dos gramos por kg. de peso.Una persona que pese 50 kg, debería comer 100 gr de proteína diaria.La proteína, como la grasa, sacian y te harán no tener hambre.

-Aumenta la masa muscular. No hagas solo ejercicio aeróbico o largas caminatas.Están bien, pero aumentar la proporción de masa muscular hará incluso que durmiendo sigas quemando calorías.

-Horas de sueño. Intenta dormir al menos 7-8 horas

-Come comida preparada por ti, huye de los procesados, y mastica adecuadamente los alimentos para tener buenas digestiones y un mayor aprovechamiento de ellos.

Ya sabes que en mi página de Facebook-YO TE AYUDO @Luisagonzalezcoach -puedes comentar o preguntar lo que desees.

Feliz octubre.


 
 
 

Comments


© 2015 by Luisa González. Proudly created with Wix.com

bottom of page